Se
trata de anticonceptivos que evitan la llegada de los
espermatozoides al óvulo de forma física.
El más conocido de todos es el preservativo de uso masculino. No obstante, los métodos barrera que existen se enumeran a continuación:
también llamado profiláctico o condón. Tiene forma de funda y se coloca alrededor del pene. Está hecho generalmente de látex y viene lubricado con espermicidas. Se coloca alrededor del pene para que el semen se quede atrapado en su interior después de la eyaculación. Su efectividad es del 97% y el precio suele rondar los 10 euros la caja.
es similar al condón masculino, pero con un anillo rígido ancho para evitar que resbale por el orificio vaginal. Su precio es de 2 euros cada unidad, un poco más caro que el preservativo masculino.
es un
capuchón de goma que se coloca en la vagina y obstruye el orificio del cuello
del útero, evitando así el paso de los espermatozoides. Su efectividad es del
95%,
tiene un coste de 50 euros, pero puede usarse varias veces si se cuida bien.
es como una espuma de poliuretano que se coloca en la entrada del cérvix y que absorbe el semen y libera espermicida. Su efectividad varía del 70 al 90% pero puede producir irritación vaginal.
Dispositivo intrauterino (DIU)
también
conocido como T de cobre. El ginecólogo lo coloca en el interior del
útero, tiene una efectividad del 95% y es de carácter permanente.
Comentarios
Publicar un comentario